APRENDE: DUDAS E INFORMACIÓN
Sobre Lau Katu Beasain y los callejeros del pueblo
¿ES LEGAL ALIMENTAR GATOS EN BEASAIN?
Sí, es totalmente legal y el Ayuntamiento ampara a todas las personas que alimentan a las colonias callejeras con pienso y de forma limpia. Si eres alimentador, comunícate con nosotros para facilitarte la acreditación de alimentador/a, que cuenta con la autorización del Ayuntamiento de Beasain.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR?
Puedes alimentar a los gatos de Beasain (con pienso y sin ensuciar el entorno), ayudar económicamente a la asociación, informarnos de los gatos de tu colonia... ¡Hay mil maneras! Léelas aquí: Cómo colaborar
¿CON QUÉ ALIMENTO A LOS CALLEJEROS?
Los gatos deben comer pienso y comida específica para gatos. Es importante no darles nunca comida con espinas ni huesos (pescado, langostinos, pollo...), pues pueden perforar sus órganos internos. En general, la ordenanza municipal indica que está prohibido alimentar con restos orgánicos. Además, es importante evitar ensuciar el entorno para no entorpecer la convivencia vecinal, generar olores ni atraer a los ratones.
¿QUÉ ES EL MÉTODO CES?
CES responde a "Captura, esterilización y suelta". Este método consiste en, una vez estudiada una colonia de gatos, capturar y llevar al veterinario a sus miembros para que sean esterilizados. Además, una vez superado el post operatorio se devuelven a su colonia. Gracias a la esterilización la colonia deja de crecer descontroladamente, los gatos se vuelven más mansos y su calidad de vida mejora muchísimo. Si algún día te encuentras con un gato con un corte en la oreja, es porque ha participado en el CES y ya está esterilizado por nosotros. Puedes leer más al respecto aquí: Método CES
¿RECOGÉIS GATOS? ¿Sois protectora?
No. En nuestra provincia la única protectora que recoge animales abandonados por convenios municipales es la Protectora de Plantas y Animales Guipuzkoa, situada en Usurbil. Lau Katu Beasain somos un grupito de voluntarias que nos hemos propuesto hacer CES en nuestro pueblo y nos hemos comprometido a ello con nuestro Ayuntamiento. Como extra, procuramos encontrar hogar a los gatos que lo necesitan, apañar acogidas, mediar en los conflictos vecinales... Pero si el CES es algo voluntario, todo esto lo es aún más. Somos una asociación de voluntarias y nos limitamos a estas tareas. Siempre dejamos claro que no recogemos gatos sin más, porque no tenemos refugio ni es viable tenerlo.
Lo que sí hacemos es ayudar a quien está dispuesto a ayudar a los gatos. ¿Has encontrado un gatito y te lo quieres quedar pero es muy pequeño y no sabes cuidarlo? Te enseñamos o a lo mejor encontramos alguien que lo acoja 2 semanas hasta que puedas adoptarlo. ¿Ves un gato enfermo pero no sabes cómo pillarlo? A lo mejor podemos dejarte el material o ayudarte con el rescate. Ayudamos en lo que podemos, lo que no hacemos es comernos marrones ajenos. ¿Te has encontrado un gatito muy majo pero no te lo puedes quedar o ya no puedes seguir cuidando de tu gato doméstico? Sorpresa, ¡nosotras tampoco! Somos personas como tú al fin y al cabo. Podemos difundirlo y haremos lo posible por encontrarle un buen hogar, pero no podemos ir por ahí recogiendo todos los gatitos que vemos, no es sostenible... Y como esto, lo demás. Para nosotras es importante aclararlo antes de que la bola se haga más grande y nos atropelle: Somos un grupo de voluntarias, hacemos CES, no tenemos refugio y tramitamos adopciones y acogidas en la medida de lo posible. Nada más, y nada menos.
PD: Ojo! que cada Asociación tiene sus compromisos y metas, algunas se proponen más cosas, otras menos, unas tienen refugio, otras no... Y cada Protectora también funciona diferente. En cualquier caso, entended cuándo un grupo hace trabajo voluntario y respetad sus límites sin abusar de su bondad y compromiso personal con los animales.
Lo que sí hacemos es ayudar a quien está dispuesto a ayudar a los gatos. ¿Has encontrado un gatito y te lo quieres quedar pero es muy pequeño y no sabes cuidarlo? Te enseñamos o a lo mejor encontramos alguien que lo acoja 2 semanas hasta que puedas adoptarlo. ¿Ves un gato enfermo pero no sabes cómo pillarlo? A lo mejor podemos dejarte el material o ayudarte con el rescate. Ayudamos en lo que podemos, lo que no hacemos es comernos marrones ajenos. ¿Te has encontrado un gatito muy majo pero no te lo puedes quedar o ya no puedes seguir cuidando de tu gato doméstico? Sorpresa, ¡nosotras tampoco! Somos personas como tú al fin y al cabo. Podemos difundirlo y haremos lo posible por encontrarle un buen hogar, pero no podemos ir por ahí recogiendo todos los gatitos que vemos, no es sostenible... Y como esto, lo demás. Para nosotras es importante aclararlo antes de que la bola se haga más grande y nos atropelle: Somos un grupo de voluntarias, hacemos CES, no tenemos refugio y tramitamos adopciones y acogidas en la medida de lo posible. Nada más, y nada menos.
PD: Ojo! que cada Asociación tiene sus compromisos y metas, algunas se proponen más cosas, otras menos, unas tienen refugio, otras no... Y cada Protectora también funciona diferente. En cualquier caso, entended cuándo un grupo hace trabajo voluntario y respetad sus límites sin abusar de su bondad y compromiso personal con los animales.
Aprende sobre los gatos
Artículos muy interesantes
LO BÁSICO DE TENER UN GATO
Cuidados básicos del gato doméstico
Consejos para propietarios de gatos
ADOPCIÓN
Lo genial de adoptar un gato adulto
Cómo presentar al nuevo inquilino
PROBLEMAS
Problemas de comportamiento habituales
Cómo encontrar a tu gato perdido
La gripe felina: Herpervirus y Calicivirus
Y TAMBIÉN...
La importancia de la esterilización
Cuándo recoger un gato bebé
Acerca de la reubicación de colonias frente al método CES
Cuidados básicos del gato doméstico
Consejos para propietarios de gatos
ADOPCIÓN
Lo genial de adoptar un gato adulto
Cómo presentar al nuevo inquilino
PROBLEMAS
Problemas de comportamiento habituales
Cómo encontrar a tu gato perdido
La gripe felina: Herpervirus y Calicivirus
Y TAMBIÉN...
La importancia de la esterilización
Cuándo recoger un gato bebé
Acerca de la reubicación de colonias frente al método CES
RECURSOS PARA APRENDER MUCHO
Me he encontrado un gato, ¿qué hago?
![]()
![]()
![]()
|